Taller de la panela

Cálido

21° a 32°

750 a 800 msnm

Bosque andino cálido

¿A dónde vamos?

La actividad pedagógica del taller de la panela lo desarrollaremos en la inspección de Tobia en el municipio de Nimaima, a 2 horas y 30 minutos de la ciudad de Bogotá por la salida de la autopista Medellín calle 80.

Nimaima es uno de los municipios con mayor cantidad de fuentes naturales y recursos hídricos del departamento de Cundinamarca, lo cual le permite contar con innumerables recursos naturales aptas para el desarrollo del turismo.

Su clima es perfecto para la producción de la caña de azúcar, en nuestro taller panelero conoceremos los trapiches campesinos y la fábrica panelera.

Esto nos permitirá diferenciar la elaboración de la panela realizada de manera artesanal en comparación con la producción en una fábrica tecnificada.

Durante el taller aprenderemos sobre el proceso de siembra de la caña de azúcar, recolección, extracción del bagazo, cocción y preparación de diferentes productos como panela, dulces, bebidas y mascarillas para la piel.

El municipio de Nimaima cuenta con gran variedad de sitios turísticos y pedagógicos, para ampliar información sobre su inventario y estructura socio política visita www.nimaima-cundinamarca.gov.co.

Durante nuestro recorrido al taller de la panela conoceremos escenarios con abundantes especies, es importante velar por su cuidado y protección, aprenderás técnicas para minimizar tu impacto en la naturaleza.

Si deseas conocer nuestros protocolos y la estructura de nuestros programas pedagógicos, puedes ingresar a la sección programas.

Protocolos de seguridad

Antes de iniciar nuestras expediciones el staff realiza las respectivas visitas de revisión preventiva a cada uno de los destinos. 

Para cada uno de nuestros destinos estructuramos un plan de acción de emergencias que contiene nuestros protocolos de seguridad, evacuación, información y rescate.

Durante nuestras actividad contaremos con apoyos médicos quienes se encargarán de monitorear y atender las eventualidades que se presenten.

Por intermedio de nuestra plataforma Awali Guardián podrás realizar el seguimiento satelital de la salida, recibiendo información periódica de las actividades que desarrollamos.

Ten en cuenta

Podemos incluir dentro del programa alimentación de acuerdo los requerimientos de la institución, desayunos, almuerzos, refrigerios, hidratación.

Opcionalmente contamos con servicio de transporte en buses de turismo de empresas certificadas cumpliendo con la normatividad vigente.

Cálido

21° a 32°

750 a 800 msnm

Bosque andino cálido

¿Cuándo empezamos?

Más Talleres pedagógicos

Frío

11° a 22°

2100 a 2150 msnm

Bosque alto andino

Frío

9° a 22°

2800 a 3100 msnm

Bosque alto andino

Frío

9° a 22°

2800 a 3000 msnm

Bosque alto andino