El cerro montecillo sitio sagrado para las comunidades indígenas muiscas, se encuentra ubicado en el municipio de Sesquilé a 1 hora y 30 minutos de la ciudad de Bogotá por la salida de la autopista norte.
El cerro sagrado de montecillo hizo parte de los antiguos dominios del cacique Guatavita, por lo cual esta zona cercana a la laguna hacia parte de los sitios de adoración de las comunidades indígenas muiscas.

Durante el recorrido podremos observar desde los miradores, el embalse del tominé y el valle de Guasca en todo su esplendor mientras conocemos la vegetación tipica de los ecosistemas de bosques alto andino.
La caminata ecológica la realizaremos por senderos de montaña, esta ruta particularmente cuenta con 3 rutas de diferente dificultad por lo cual es apta para todo tipo de caminantes desde los que inician hasta los mas avanzados.
Conoceremos algunos aspectos importantes de las comunidades indígenas durante nuestra caminata.


Para obtener mayor información sobre el inventario turístico y la estructura socio política del municipio de Sesquilé, puedes consultar la página web de la alcaldía www.sesquile-cundinamarca.gov.co.
El cerro de montecillo es un sitio de alta importancia para las comunidades muiscas y un escenario natural que requiere nuestra protección, en nuestra visita aprenderemos a minimizar nuestro impacto en los ecosistemas.
Si deseas conocer nuestros protocolos y la estructura de nuestras salidas pedagógicas visita nuestra sección programas.