Para la realización de nuestro taller paleontológico y conocer los registros fósiles nos dirigiremos al municipio de Villa de Leyva, el cual se encuentra ubicado a 3 horas de la ciudad de Bogotá por la salida de la autopista norte.
En la prehistoria, parte del territorio colombiano se encontraba sumergido bajo el mar, por esta razón en zonas como Villa de Leyva y sus alrededores han sido descubierto gran variedad de registros fósiles de dinosaurios marinos.
Conoceremos algunas de las especies que habitaron el departamento de Boyacá en la prehistoria y participaremos en una simulación de excavación de fósiles.


Igualmente en nuestra visita al museo de paleontología observaremos algunos fósiles terrestres y especies recientemente descubiertas.
Otra de las grandes exhibiciones que recorreremos corresponde a las de las huellas de hojas, tallos y semillas de plantas fosilizadas de millones años.
En una actividad experiencial realizaremos el calcado de amonitas en yeso como un recuerdo de nuestra participación en la actividad de fósiles.


El municipio de Villa de Leyva cuenta con una gran diversidad de actividades y destinos para realizar actividades culturales, pedagógicas y recreativas, para conocer mayor información sobre el inventario turístico visita la página web de la alcaldía www.villadeleyva-boyaca.gov.co.
Durante los recorridos reforzaremos las normas que nos permitan ser parte activa de la protección de nuestros ecosistemas y sitios patrimoniales, durante nuestro taller paleontológico veremos exposiciones únicas que hacen parte de nuestra historia y debemos velar por su cuidado.
Si deseas conocer sobre nuestros protocolos y la estructura de nuestras salidas pedagógicas visita nuestra sección programas.