Villa de Leyva

Un destino con gran variedad de alternativas de aprendizaje, caminatas, talleres pedagógicos, recorridos históricos y experiencias culturales.

Frío

18° a 29°

2110 a 2150 msnm

Bosque alto andino

¿A dónde vamos?

Nuestra expedición la realizaremos al municipio de Villa de Leyva y poblaciones aledañas ubicadas a aproximadamente 3 horas y media de la ciudad de Bogotá por la salida de la autopista norte.

Recorridos históricos por las calles coloniales del municipio, visita a museos, caminatas ecológicas, talleres pedagógicos y actividades recreativas harán parte de nuestra aventura por Villa de Leyva.

En la antigüedad parte del territorio colombiano se encontraba bajo el mar, por esta razón es posible encontrar gran variedad de fósiles de dinosaurios y especies marinas en la región boyacense.

Gran variedad de atractivos turísticos como la casa de barro, las artesanías en el municipio de ráquira, el parque arqueológico Zaquencipa sitio sagrado de la comunidad Muisca y recorridos ambientales por reservas naturales para complementar nuestras actividades.

Más sobre Villa de Leyva

EL municipio de Villa de Leyva correspondiente al departamento de Boyacá, cuenta con gran variedad de alternativas para la realización de actividades turísticas y pedagógicas, para conocer más sobre las alternativas del municipio y del departamento visita www.villadeleyva-boyaca.gov.co, www.boyaca.gov.co.

Como parte de integral de nuestros programas pedagógicos y expediciones, promovemos el cuidado y protección de nuestros recursos naturales y patrimoniales, durante los recorridos realizaremos actividades que nos permitan proteger los sitios que visitamos.

SI deseas conocer más sobre la estructura de nuestras salidas y los protocolos de seguridad visita la sección programas.

Protocolos de seguridad

Antes de iniciar nuestras expediciones el staff realiza las respectivas visitas de revisión preventiva a cada uno de los destinos. 

Para cada uno de nuestros destinos estructuramos un plan de acción de emergencias que contiene nuestros protocolos de seguridad, evacuación, información y rescate.

Durante nuestras actividad contaremos con apoyos médicos quienes se encargarán de monitorear y atender las eventualidades que se presenten.

Por intermedio de nuestra plataforma Awali Guardián podrás realizar el seguimiento satelital de la salida, recibiendo información periódica de las actividades que desarrollamos.

Ten en cuenta

Podemos incluir dentro del programa alimentación de acuerdo los requerimientos de la institución, desayunos, almuerzos, refrigerios, hidratación.

Opcionalmente contamos con servicio de transporte en buses de turismo de empresas certificadas cumpliendo con la normatividad vigente.

Las actividades de conexión social pueden incluirse dentro de los programas de expediciones por Colombia.

Frío

18° a 29°

2110 a 2150 msnm

Bosque alto andino

¿Cuándo empezamos?

Cálido

18° a 29°

1110 a 1150 msnm

Bosque tropical

Cálido

25° a 35°

2 msnm

Selva húmeda

Cálido

22° a 36°

495 msnm

Bosque húmedo tropical