Cultura cafetera

Templado

12° a 22°

1450 a 1880 msnm

Bosque andino

¿A dónde vamos?

Nuestro taller pedagógico de cultura cafetera lo desarrollaremos en el municipio de Fusagasugá a aproximadamente 1 hora y 30 minutos de la ciudad de Bogotá por la salida de la autopista sur.

Colombia es reconocida a nivel mundial como uno de los productores mas importantes y del mejor café del mundo, aunque la zona que mas resalta es el eje cafetero, otras regiones como Cundinamarca son productoras del grano.

La cultura del café inició desde comienzos de 1800 en donde según se conoce en Colombia se cultivaba en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Boyacá y Santander en donde gracias a su clima y ubicación tropical nos ha permitido conseguir uno de los mejores cafés del mundo.

Durante el taller conoceremos los procesos de cultivo, cosecha, selección de las mejores plantas de café, despulpado, fermentación, lavado, secado y preparación de las bebidas.

Observaremos diferentes clases de café de tipo exportación y algunas consideradas de menor calidad que son de las más consumidas en el mundo.

El municipio de Fusagasugá cuenta con diversidad de actividades y lugares turísticos para conocer, para ampliar la información sobre los destinos y la estructura del municipio visita la página web www.fusagasuga-cundinamarca.gov.co.

Durante nuestro recorrido por la hacienda cafetera aprenderemos técnicas que nos permitan minimizar nuestro impacto en nuestros ambientes naturales y que aporten a la protección de nuestro patrimonio cultural.

Si deseas conocer sobre nuestros protocolos y la estructura de nuestras salidas pedagógicas, visita nuestra sección programas.

Protocolos de seguridad

Antes de iniciar nuestras expediciones el staff realiza las respectivas visitas de revisión preventiva a cada uno de los destinos. 

Para cada uno de nuestros destinos estructuramos un plan de acción de emergencias que contiene nuestros protocolos de seguridad, evacuación, información y rescate.

Durante nuestras actividad contaremos con apoyos médicos quienes se encargarán de monitorear y atender las eventualidades que se presenten.

Por intermedio de nuestra plataforma Awali Guardián podrás realizar el seguimiento satelital de la salida, recibiendo información periódica de las actividades que desarrollamos.

Ten en cuenta

Podemos incluir dentro del programa alimentación de acuerdo los requerimientos de la institución, desayunos, almuerzos, refrigerios, hidratación.

Opcionalmente contamos con servicio de transporte en buses de turismo de empresas certificadas cumpliendo con la normatividad vigente.

Templado

12° a 22°

1450 a 1880 msnm

Bosque andino

¿Cuándo empezamos?

Más Talleres pedagógicos

Frío

11° a 22°

2100 a 2150 msnm

Bosque alto andino

Frío

9° a 22°

2800 a 3100 msnm

Bosque alto andino

Frío

9° a 22°

2800 a 3000 msnm

Bosque alto andino