Nuestro taller pedagógico de cultura cafetera lo desarrollaremos en el municipio de Fusagasugá a aproximadamente 1 hora y 30 minutos de la ciudad de Bogotá por la salida de la autopista sur.
Colombia es reconocida a nivel mundial como uno de los productores mas importantes y del mejor café del mundo, aunque la zona que mas resalta es el eje cafetero, otras regiones como Cundinamarca son productoras del grano.

La cultura del café inició desde comienzos de 1800 en donde según se conoce en Colombia se cultivaba en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Boyacá y Santander en donde gracias a su clima y ubicación tropical nos ha permitido conseguir uno de los mejores cafés del mundo.
Durante el taller conoceremos los procesos de cultivo, cosecha, selección de las mejores plantas de café, despulpado, fermentación, lavado, secado y preparación de las bebidas.
Observaremos diferentes clases de café de tipo exportación y algunas consideradas de menor calidad que son de las más consumidas en el mundo.


El municipio de Fusagasugá cuenta con diversidad de actividades y lugares turísticos para conocer, para ampliar la información sobre los destinos y la estructura del municipio visita la página web www.fusagasuga-cundinamarca.gov.co.
Durante nuestro recorrido por la hacienda cafetera aprenderemos técnicas que nos permitan minimizar nuestro impacto en nuestros ambientes naturales y que aporten a la protección de nuestro patrimonio cultural.
Si deseas conocer sobre nuestros protocolos y la estructura de nuestras salidas pedagógicas, visita nuestra sección programas.