Taller de la lana

Frío

9° a 19°

2550 a 3000 msnm

Páramo

¿A dónde vamos?

La actividad pedagógica del taller de la lana la realizaremos en el municipio de Sutatausa, el cual se encuentra ubicado aproximadamente a 1 hora y 30 minutos de la ciudad de Bogotá por la salida de la autopista norte.

Los municipios de Sutatausa y Cucunubá son ampliamente reconocidos por sus sus oficios artesanales del hilado y confección de prendas de lana, tradición que aún a logrado conservarse a pesar de los cambios tecnológicos.

Conoceremos los diferentes procesos de la lana, empezando por el cuidado de las ovejas, la importancia del esquilado para los oficios artesanales y bienestar de las ovejas, el proceso de hilado de manera manual realizado por los campesinos de la región, la elaboración de pigmentos naturales para la coloración de los hilos y finalmente la confección.

La actividad será dirigida por los campesinos de la región quienes buscarán transmitirnos la importancia de los oficios artesanales como patrimonio cultural.

El municipio de Sutatausa cuenta con diversos escenarios para la realización de actividades pedagógicas, para conocer más sobre el inventario turístico del municipio visita www.sutatausa-cundinamarca.gov.co

Durante nuestro taller de la lana contaremos con la participación de campesinos de la región quienes nos enseñarán las muestras artísticas tradicionales y tendremos la oportunidad de realizar intercambios culturales.

Para conocer más sobre la estructura de nuestros programas pedagógicos visita nuestra sección programas.

Protocolos de seguridad

Antes de iniciar nuestras expediciones el staff realiza las respectivas visitas de revisión preventiva a cada uno de los destinos. 

Para cada uno de nuestros destinos estructuramos un plan de acción de emergencias que contiene nuestros protocolos de seguridad, evacuación, información y rescate.

Durante nuestras actividad contaremos con apoyos médicos quienes se encargarán de monitorear y atender las eventualidades que se presenten.

Por intermedio de nuestra plataforma Awali Guardián podrás realizar el seguimiento satelital de la salida, recibiendo información periódica de las actividades que desarrollamos.

Ten en cuenta

Podemos incluir dentro del programa alimentación de acuerdo los requerimientos de la institución, desayunos, almuerzos, refrigerios, hidratación.

Opcionalmente contamos con servicio de transporte en buses de turismo de empresas certificadas cumpliendo con la normatividad vigente.

Frío

9° a 19°

2550 a 3000 msnm

Páramo

¿Cuándo empezamos?

Más Talleres pedagógicos

Frío

11° a 22°

2100 a 2150 msnm

Bosque alto andino

Frío

9° a 22°

2800 a 3100 msnm

Bosque alto andino

Frío

9° a 22°

2800 a 3000 msnm

Bosque alto andino