Ruta Libertadora

Frío

9° a 20°

2560 a 2650 msnm

Urbano

¿A dónde vamos?

Haciendo parte de la ruta libertadora, visitaremos el puente de Boyacá, el pantano de Vargas y la ciudad de Tunja la cual se encuentra ubicada a aproximadamente 3 horas de la ciudad de Bogotá, por la salida de la autopista norte.

En la campaña libertadora hicieron parte importante los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Arauca y Casanare, desde donde se lideraron diversas batallas para la independencia colombiana.

Durante el recorrido podremos visitar el puente de Boyacá ubicado en el municipio de Ventaquemada en donde ocurrió una de las batallas decisivas en la campaña libertadora, visitaremos el diorama en donde de manera artística aprenderemos más sobre los sucesos que allí ocurrieron.

Igualmente importante en el municipio de Paipa conoceremos el monumento a los lanceros, homenaje realizado a los valientes que participaron en la batalla del pantano de Vargas.

Conoceremos algunos de los sitios históricos más relevantes de la ciudad de Tunja en nuestro recorrido.

La ciudad de Tunja y los municipios de Ventaquemada y Paipa cuentan don diversos atractivos culturales y turísticos, para conocer más información sobre el inventario de destinos, puedes visitar las páginas www.ventaquemada-boyaca.gov.co, www.paipa-boyaca.gov.co, www.tunja-boyaca.gov.co.

Los sitios que visitamos constituyen parte de nuestro patrimonio cultural, es importante resaltar el buen uso de estos escenarios para garantizar su cuidado, protección y permanencia.

Para conocer sobre las estructura de nuestros programas y los protocolos de seguridad puedes ingresar a nuestra sección programas.

Protocolos de seguridad

Antes de iniciar nuestras expediciones el staff realiza las respectivas visitas de revisión preventiva a cada uno de los destinos. 

Para cada uno de nuestros destinos estructuramos un plan de acción de emergencias que contiene nuestros protocolos de seguridad, evacuación, información y rescate.

Durante nuestras actividad contaremos con apoyos médicos quienes se encargarán de monitorear y atender las eventualidades que se presenten.

Por intermedio de nuestra plataforma Awali Guardián podrás realizar el seguimiento satelital de la salida, recibiendo información periódica de las actividades que desarrollamos.

Ten en cuenta

Podemos incluir dentro del programa alimentación de acuerdo los requerimientos de la institución, desayunos, almuerzos, refrigerios, hidratación.

Opcionalmente contamos con servicio de transporte en buses de turismo de empresas certificadas cumpliendo con la normatividad vigente.

Frío

9° a 20°

2560 a 2650 msnm

Urbano

¿Cuándo empezamos?

Más Recorridos urbanos

Frío

11° a 22°

2100 a 2150 msnm

Bosque alto andino

Frío

9° a 22°

2800 a 3100 msnm

Bosque alto andino

Frío

9° a 22°

2800 a 3000 msnm

Bosque alto andino