Desierto de la Tatacoita

Frío

9° a 19°

2600 a 2700 msnm

Bosque seco

¿A dónde vamos?

El desierto de la tatacoita se encuentra ubicado en el municipio de Nemocón a tan solo 1 hora y 30 minutos de la ciudad de Bogotá, por la salida de la autopista norte.

El recorrido hacia el desierto lo iniciamos por caminos veredales de Nemocón hasta llegar al cañón que ha sido formado por la erosión y la tala del bosque para la cosntrucción de los municipios aledaños hace más de 160 años.

Antiguamente conocido como desierto de Checua fue cambiando su nombre dadas las similitudes en sus formaciones con las del desierto de la Tatacoa ubicado en el departamento del Huila.

Sus cárcavas, laberintos y socavones deben sus espectaculares formas a la acción de la humedad y el viento que lo han venido tallando durante varios años.

El ecosistema presente es conocido como bosque seco tropical, las especies que lo habitan se han adaptado a las condiciones de falta de nutrientes del suelo.

En la zona han sido descubiertos fósiles de mamut y arte pictográfico de las comunidades muiscas.

Descubre el inventario turístico del municipio de Nemocón y su estructura socio política ingresando a la página web de la alcaldía www.nemocon-cundinamarca.gov.co.

El desierto de la tataocita es un ecosistema frágil, sus estructuras y formaciones han sido causadas por la erosión y el viento, es importante durante nuestro recorrido cuidar las especies y estructuras para conservarlas a futuro.

Para conocer más sobre la estructura de nuestros programas pedagógicos, culturales y recreativos puedes ingresar a nuestra sección programas.

Protocolos de seguridad

Antes de iniciar nuestras expediciones el staff realiza las respectivas visitas de revisión preventiva a cada uno de los destinos. 

Para cada uno de nuestros destinos estructuramos un plan de acción de emergencias que contiene nuestros protocolos de seguridad, evacuación, información y rescate.

Durante nuestras actividad contaremos con apoyos médicos quienes se encargarán de monitorear y atender las eventualidades que se presenten.

Por intermedio de nuestra plataforma Awali Guardián podrás realizar el seguimiento satelital de la salida, recibiendo información periódica de las actividades que desarrollamos.

Ten en cuenta

Podemos incluir dentro del programa alimentación de acuerdo los requerimientos de la institución, desayunos, almuerzos, refrigerios, hidratación.

Opcionalmente contamos con servicio de transporte en buses de turismo de empresas certificadas cumpliendo con la normatividad vigente.

Frío

9° a 19°

2600 a 2700 msnm

Bosque seco

¿Cuándo empezamos?

Más Caminatas ecológicas

Frío

11° a 22°

2100 a 2150 msnm

Bosque alto andino

Frío

9° a 22°

2800 a 3100 msnm

Bosque alto andino

Frío

9° a 22°

2800 a 3000 msnm

Bosque alto andino