Humedales de Bogotá

Importancia de los humedales

Los humedales son ecosistemas esenciales para la vida. Funcionan como filtros naturales que purifican el agua, regulan el clima, previenen inundaciones y son el hábitat de una gran variedad de especies. En Bogotá, estos espacios han estado en peligro debido al crecimiento urbano, la contaminación y el cambio climático. Sin embargo, gracias a esfuerzos de conservación, hoy están en proceso de recuperación, ofreciendo grandes beneficios a la ciudad y a sus habitantes.

Cuales son los humedales de Bogotá

Humedales de Bogotá

Beneficios de los humedales para la ciudad

Regulación hídrica: Absorben el exceso de agua en temporadas de lluvia, reduciendo el riesgo de inundaciones.
Purificación del agua: Funcionan como filtros naturales, eliminando contaminantes.
Refugio de biodiversidad: Albergan especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas o en peligro de extinción.
Captura de CO₂: Ayudan a mitigar el impacto del cambio climático al absorber dióxido de carbono.
Espacios de educación y recreación: Permiten a la comunidad conectarse con la naturaleza a través de recorridos pedagógicos y actividades ecológicas.

Conservación y cuidado de los humedales

La recuperación de los humedales de Bogotá ha sido posible gracias a programas de restauración ambiental y la participación de la comunidad. Sin embargo, aún enfrentan amenazas como la contaminación, la expansión urbana y el tráfico ilegal de especies. Para proteger estos ecosistemas, es fundamental:
🔹 No arrojar basura ni residuos contaminantes en sus alrededores.
🔹 Evitar la caza o extracción de flora y fauna.
🔹 Participar en actividades de restauración y educación ambiental.
🔹 Promover el respeto por estos espacios naturales.

Los 15 humedales de Bogotá

En la actualidad, Bogotá cuenta con 15 humedales protegidos por la Secretaria distrital de ambiente, cada uno con características únicas. A continuación, te presentamos su ubicación y características principales:

Conoce sobre los 15 ecosistemas de humedales que en la actualidad son administrados y protegidos por la .

Estos espacios se han convertido en un símbolo de la recuperación de nuestros espacios naturales y de las especies autóctonas bogotanas.

Puedes realizar recorridos ambientales solicitando los permisos para el acceso o puedes contactarnos para organizar tus salidas pedagógicas.

1. Humedal de La Conejera

Humedal la conejera

📍 Ubicación: Localidad de Suba
🌱 Descripción: Es uno de los humedales mejor conservados y un ejemplo de recuperación ambiental. Alberga más de 70 especies de aves, incluyendo la tingua bogotana y la tingua azul.

2. Humedal de Santa María del Lago

Humedal Santa María del Lago

📍 Ubicación: Localidad de Engativá
🌱 Descripción: Rodeado por un bosque, este humedal es un refugio para diversas especies de aves acuáticas y migratorias. Cuenta con senderos ecológicos y miradores para la observación de fauna.

3. Humedal del Burro

Humedal el burro

📍 Ubicación: Localidad de Kennedy
🌱 Descripción: Es un humedal pequeño pero de gran importancia ecológica. Su biodiversidad incluye patos, garzas y ranas, y es vital para la regulación del agua en la zona.

4. Humedal Juan Amarillo

Humedal Juan Amarillo

📍 Ubicación: Localidades de Suba y Engativá
🌱 Descripción: Uno de los humedales más grandes de la ciudad. Su recuperación ha permitido el regreso de muchas especies de aves y anfibios. Es un espacio clave para la educación ambiental.

5. Humedal Jaboque

Humedal Jaboque

📍 Ubicación: Localidad de Engativá
🌱 Descripción: Su nombre significa «tierra de niebla» en lengua muisca. Es un santuario para aves migratorias y residentes, y su restauración ha mejorado la calidad del agua y la biodiversidad.

6. Humedal Salitre

Humedal Salitre

📍 Ubicación: Localidad de Fontibón
🌱 Descripción: Aunque es uno de los humedales más afectados por el desarrollo urbano, sigue siendo un punto clave para la conservación de especies nativas y el control de inundaciones.

7. Humedal de Techo

 📍 Ubicación: Localidad de Kennedy
🌱 Descripción: Ha sido objeto de recuperación ambiental y ahora es un refugio de aves y especies acuáticas. Su conservación es fundamental para el equilibrio ecológico de la zona.

8. Humedal La vaca

 📍 Ubicación: Localidad de Kennedy
🌱 Descripción: Aunque es pequeño, es un ecosistema clave para la regulación hídrica. Se han implementado proyectos de restauración y educación ambiental en la zona.

9. Humedal Capellanía

 📍 Ubicación: Localidad de Fontibón
🌱 Descripción: Uno de los humedales de mayor riqueza biológica en la ciudad. Sus espejos de agua y vegetación albergan una gran cantidad de aves, anfibios e insectos polinizadores.

10. Humedal Córdoba

 📍 Ubicación: Localidades de Suba y Usaquén
🌱 Descripción: Conocido por su diversidad de flora y fauna, este humedal cuenta con senderos ecológicos que permiten la observación de aves y otras especies en su hábitat natural.

11. Humedal La Isla

 📍 Ubicación: Localidad de Bosa
🌱 Descripción: Es un humedal en proceso de recuperación, con esfuerzos por mejorar su conectividad ecológica y restaurar sus cuerpos de agua.

12. Humedal Meandro del Say

 📍 Ubicación: Localidad de Bosa
🌱 Descripción: Su nombre se debe a su forma en curva, típica de los meandros naturales de los ríos. Es un espacio vital para la conservación de la biodiversidad en el suroccidente de la ciudad.

13. Humedal Torca y Guaymaral

📍 Ubicación: Localidad de Usaquén
🌱 Descripción: Ubicado en el norte de la ciudad, es un ecosistema estratégico para la regulación hídrica y el hogar de especies como la tingua bogotana y la garza blanca.

14. Humedal Tibanica

 📍 Ubicación: Localidad de Bosa
🌱 Descripción: Se caracteriza por su vegetación de juncos y eneas, fundamentales para la filtración del agua. Es hábitat de diversas aves acuáticas.

15. Humedal el Tunjo

📍 Ubicación: Localidad de Bosa
🌱 Descripción: Es uno de los humedales en recuperación, con proyectos de restauración ecológica y educación ambiental para promover su conservación.

Explora y protege estos ecosistemas!

Puedes visitar estos humedales en recorridos guiados, conocer su biodiversidad y ser parte de su conservación. Contáctanos para organizar salidas pedagógicas y descubrir juntos la riqueza natural de Bogotá.

💚 Cuidar los humedales es responsabilidad de todos. ¡Únete a su protección!

¿Cuándo empezamos?

Artículos relacionados